La autoestima está definida como la percepción que tenemos de nosotros mismos. A lo largo los años se ha ido formando una imagen en tu mente de cómo te ves, qué te dices y cómo te sientes contigo mismo, reconociendo el valor que tienes ante ti mismo y ante el mundo. ¿Te has puesto a pensar cómo es esa auto imagen hoy en día? ¿Cómo es tu autoestima? ¿Cómo te tratas? ¿Qué tanto reconoces este valor? ¿Estás reflejando tu verdadera esencia divina y lo valioso que eres como ser humano?
Los seres humanos nacemos como seres valiosos y amorosos, obtenemos ese reconocimiento solo por el hecho de estar vivos. Piensa en un bebé; es un ser totalmente perfecto, está lleno de felicidad, de paz y de muchísimo amor. No juzgamos nada de él, ni lo criticamos, ni le exigimos nada porque reconocemos lo valioso que es sin haber hecho nada más que nacer. Es por eso que al momento de nacer disfrutamos de una autoestima supremamente rica y siempre presente. ¿Qué pasa con tu autoestima a medida que creces?
Con el pasar de los años, la sociedad, e incluso nosotros mismos, vamos evaluando los logros que alcanzamos: ¿Cómo somos? ¿Qué hacemos? ¿Qué tipo de cuerpo tenemos? ¿Qué ascensos nos han dado? ¿Qué cantidad de cosas podemos comprar? ¿Qué tan inteligentes somos? ¿Qué decimos y hacemos?.... La lista sigue para determinar si somos alguien en la vida, ¡imagínate! Le estamos dando a la sociedad el poder de determinar nuestra autoestima y nuestra propia auto imagen. Si esto pasa, afecta la percepción que tenemos de nosotros mismos y también nuestro diálogo interno, influyendo en la propia aceptación y generando sentimientos de miedo.
¿Qué tal si mejor construyes y mantienes tu autoestima y auto imagen desde el reconocimiento del verdadero valor, que obtienes por derecho propio al momento de nacer? Permítete hacer un choque de conciencia para comprender que tu verdadero valor, no es todo lo que el mundo externo ve en ti. Eres más que eso y lo notas cuando cambias tu percepción sobre ti mismo y cuando te conectas con tu verdadera autoestima.
Solo desde este proceso de toma de conciencia amorosa, te aceptas y respetas tal como eres. Esto hace que te trates con generosidad, bondad, alegría, comprensión, honestidad y sobre todo muchísimo amor. Recuerda que quién eres es más importante que lo que los demás piensen de ti, permítete soltar esas opiniones y darle paso al ser amoroso que realmente eres. ¿Qué tal si usas palabras inspiradoras contigo mismo a diario y te atreves a reconocer tu maravilloso potencial?
Ahora piensa: ¿Cómo construyes hoy desde el amor esa auto imagen que refleje tu verdadera esencia divina? Recuerda que la transformación de tu vida empieza pensando, sintiendo y percibiendo de una forma diferente.
Rocío Suárez
Top 5 Master Trainer de PNL
“Mi misión es enseñar a las personas a tener más conciencia. Para que así, cada individuo tenga dentro de su corazón la magia de transformar su propia vida, eligiendo pensamientos y emociones que conecten desde el amor con acciones inspiradoras, empoderadoras y congruentes con tu propósito de vida”
