Escucha acá nuestro blog:
Muchas personas tienen el concepto del merecimiento errado y esto es muy importante que tú revises este concepto hoy en tu vida porque está determinando tu destino. El merecimiento, hace que seas correspondiente a la abundancia y a la prosperidad y posibilita que veas el resultado de esto en tu entorno. Y es que mereces solo por el hecho de estar vivo, es algo que ya te tienes ganado solo por haber nacido. Es decir que es importante que nosotros, como seres humanos, construyamos una identidad de que somos merecedores de los maravillosos regalos de la vida y de que esto es lo normal y lo natural.
¿Pero qué pasa cuando las circunstancias que tal vez puedas estar viviendo son aparentemente negativas? Cuando las personas enfrentan un problema o una situación (que en los negocios es muy evidente: las ventas no se dan o el contrato no se cerró, por ejemplo), dudan de su propia identidad de merecedor confundiéndose con las circunstancias que están viviendo.
Por ejemplo, cuando una mamá no pasa tiempo con su hijo en todo el día y se dice a sí misma “yo soy mala mamá” afectando su identidad. Ya que ser mamá va mucho más allá de solo pasar tiempo con su hijo. O cuando a un emprendedor las ventas no le funcionan y se dice “yo no soy buen negociante” y el hecho de ser emprendedor va más allá de solo vender. Entonces fíjate que se confunde una actividad específica con su identidad. Se empieza a perder el ser merecedores que es una creencia firme y se convierte en una creencia limitante de no merecer.
Esta confusión se empieza a volver un círculo vicioso en el que si las circunstancias no funcionan y la persona pierde su identidad de merecimiento. ¿Y qué pasa? Pues que esas circunstancias van a funcionar peor porque la persona no tiene la fuerza interna necesaria para poder superarlas. ¿Entonces de dónde sale esa fuerza? Del merecimiento, que genera un sentimiento único de fuerza interna, pasión, alegría, amor por la vida y agradecimiento para que hagas muchísimas cosas hasta que alguna funcione.
Así que si tal vez tienes la creencia de que no eres merecedor de cosas buenas o bonitas en tu vida y aparece una circunstancia en la que no has logrado lo que te has propuesto, vas a generar una debilidad, una falta de autoestima. Y además, puedes dejar de ver todo lo hermoso que hoy la vida te está regalando: la capacidad que tienes de respirar, de alimentarte, reir, la capacidad de caminar, etc. Cuando dejas de ver todos los aspectos buenos que hay en tu vida, dejas de ser agradecido.
Pero si en un negocio quizás no te está yendo bien pero reconoces que tienes una familia, buena salud, bienestar, una casa, una cama para dormir, pues en ese momento te vas a sentir agradecido. Y justo acá, en el agradecimiento, está la base del merecimiento. De esta manera vas a sentir que todo es circunstancial y que lo que pasa afuera no tiene nada que ver con tu propia identidad. Y es a partir de este pensamiento que puedes generar un cambio.
Así que, ¿qué hay en tu vida por lo que te sientas agradecido hoy? ¿Qué personas, circunstancias o cosas te hacen sentir agradecido? Examina cómo está tu creencia respecto al merecimiento. ¿Sientes que mereces ser feliz, abundante y próspero? Si tu respuesta es negativa, ¿qué vas a hacer para que de ahora en adelante te sientas merecedor? Recuerda que el agradecimiento es la base del merecimiento. Si tu respuesta es positiva, ¿qué vas a hacer para potenciar tu creencia firme? Déjame tus comentarios sobre este blog. Recuerda que el cambio es automático, pero la Evolución no. Para evolucionar es necesario, consciencia, voluntad y muchísimo amor.
Si te gustó este contenido, te va a encantar la MasterClass gratuita que diseñé para ti, conoce más en el siguiente enlace:

Rocío Suárez
Top 5 Master Trainer de PNL
“Mi misión es enseñar a las personas a tener más conciencia. Para que así, cada individuo tenga dentro de su corazón la magia de transformar su propia vida, eligiendo pensamientos y emociones que conecten desde el amor con acciones inspiradoras, empoderadoras y congruentes con tu propósito de vida”